Aduanas en Miami
Cómo pasar por aduanas en el Aeropuerto de Miami
Pasar por la aduana en el aeropuerto de Miami es un proceso importante al llegar a Estados Unidos desde un vuelo internacional.
Aquí te explicaremos los pasos generales que debes seguir para pasar la aduana en el aeropuerto de Miami:
Primero, cuando llegues a Miami, debes dirigirte a la zona de inmigración y aduanas. Sigue las indicaciones y los letreros que te llevarán a esta área.
Cuando llegues a la zona de inmigración, debes presentar tu pasaporte y tu formulario de declaración de aduana, que normalmente te entregan en el avión. En este formulario, debes declarar todo lo que estás llevando contigo, incluyendo bienes y dinero.
Después, pasarás por un control de seguridad, donde te revisarán tus documentos y te tomarán tus huellas dactilares y una foto.
Luego, debes recoger tu equipaje en la zona de recogida de equipajes. Asegúrate de recoger todo tu equipaje y llevarlo contigo para el control de aduanas.
En la zona de aduanas, te harán preguntas sobre los bienes que declaraste en el formulario. Es importante ser honesto y responder todas las preguntas con claridad.
Si no llevas nada que deba ser declarado, podrás salir de la zona de aduanas y continuar con tu viaje.
Es fundamental recordar que las regulaciones de aduanas y las restricciones de viaje pueden cambiar en cualquier momento, así que asegúrate de verificar los requisitos de viaje y las regulaciones actuales antes de viajar a Miami.
Un proceso cómodo y rápido si sigues estos consejos
Las aduanas de los Estados Unidos son de las más estrictas a nivel mundial. Su avanzada tecnología y el entrenamiento del personal hacen que la entrada de materiales prohibidos al país sea prácticamente imposible.
Para facilitar tu ingreso al país y para que no experimentes demoras o contratiempos pasando la aduana en Miami, hemos preparado una simple guía de las cosas que tienes que tener en cuenta:
- Llama al teléfono de tu compañía aérea en Miami si tuvieras previsto viajar con materiales biológicos, especies amenazadas de extinción y sus productos, animales silvestres, carne vacuna, aves, huevos y sus productos, frutas, hortalizas y plantas, materiales peligrosos o armas.
- No hay límite para la cantidad de moneda que puedas traer o llevarte de Estados Unidos. Sin embargo, si tienes más de diez mil dólares (US$10,000.00) o su equivalente en moneda extranjera deberás informar al oficial de Aduanas y Protección de Fronteras al entrar y/o al salir.
- Los medicamentos que contengan drogas adictivas deben ser identificadas claramente. Lleve contigo solo la cantidad que normalmente necesites y trae también una receta o declaración de tu médico, junto a toda la documentación necesaria a explicar que la medicina es necesaria para tu bienestar durante la estancia en los Estados Unidos.
- Si te tocara una entrevista con el agente de aduanas deberás responder a todas las preguntas que se te formulen. Intenta por su propio interés ser cortés y educado, y si no sabe inglés solicita un agente de habla hispana, por lo general disponibles en el aeropuerto de Miami.
- No trates de ingresar a los Estados Unidos material prohibido, las leyes son muy estrictas y los gastos de un juicio podrían llegar a ser muy altos. La policía y los agentes de aduana en los Estados Unidos son oficiales del estado y tienen el poder de arrestar o detener en caso de falta de colaboración.
- Tu equipaje será escaneado con equipos de alta sensibilidad, por lo que no incluyas en tus pertenencias materiales no admitidos, también para evitar innecesarias demoras en el aeropuerto.
- No dejes el equipaje sin custodia en ningún momento, ni dejes que nadie prepare tu equipaje antes de entrar en los Estados Unidos. Asegúrate de que nadie manipule tu equipaje en el aeropuerto.